![]() |
Informamos a nuestros usuarios que el IMP está trabajando en el rediseño de nuestro sitio web para dar mayor facilidad y accesibilidad a los grupos prioritarios. Oportunamente usted verá los cambios. | ||||
Correo Institucional | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Centro Histórico de Quito declarado el 8 de septiembre de 1978, como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, sigue cautivando a los miles de turistas nacionales y extranjeros que diariamente lo visitan.
El trabajo de conservación y preservación del patrimonio cultural que ha realizado durante muchos años y ejecuta actualmente la presente administración Municipal, es valorado por expertos que llegan a la ciudad y terminan admirados por las técnicas utilizadas para la protección del patrimonio y el buen estado de conservación de los conjuntos monumentales del Centro Histórico.
Este martes el Presidente de ICOMOS Canadá arqueólogo Christophe Rivet y el arquitecto canadiense Emile Gilbert experto en proyectos de diseño urbano en las zonas históricas de Canadá y en el extranjero, recorrieron la Plaza San Agustín, el Convento de los Agustinos y su emblemática Sala Capitular, la calle Chile, la Plaza Grande, el Centro Cultural Metropolitano, la Iglesia de la Compañía de Jesús y el Conjunto Conventual San Francisco.
El Centro Histórico de Quito es muy lindo, me gusta mucho la intersección entre el uso público y el uso social y de gobierno. Es muy impresionante ver esto que es un lugar vivo, manifestó en una pausa del recorrido el Presidente de ICOMOS Canadá arqueólogo Christophe Rivet.
Instituto Metropolitano de Patrimonio | García Moreno N8-27 y Manabí esquina - Casa García Moreno | PBX: 3996-300 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.