![]() |
Informamos a nuestros usuarios que el IMP está trabajando en el rediseño de nuestro sitio web para dar mayor facilidad y accesibilidad a los grupos prioritarios. Oportunamente usted verá los cambios. | ||||
Correo Institucional | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En el cierre de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, Habitat III, realizado esta semana en la ciudad de Quito, el proyecto Vive Alameda presentará hoy a las 16h00 en la sala de reuniones del Teatro Capitol, los 10 elementos patrimoniales seleccionados por los vecinos en el barrio La Alameda.
La propuesta surgió con el objetivo de motivar la participación ciudadana en la identificación y puesta en valor de elementos del patrimonio material e inmaterial de este emblemático barrio quiteño.
“Vive Alameda” trabajó durante varios meses con los vecinos y vecinas para identificar elementos que ellos consideran como valiosos en el barrio, y busca explorar como transformarlos en herramientas para el desarrollo sostenible y la resiliencia urbana.
Luego de varias activaciones en el espacio público, talleres con los vecinos y actores del barrio, así como el levantamiento de encuestas e información, el proyecto logró identificar los siguientes elementos con valor patrimonial: Parque, Laguna, El Churo, Iglesia El Belén, Observatorio Astronómico, Maternidad Isidro Ayora, Comidas tradicionales, Arquitectura del siglo XX, Parque Itchimbía y las Escalinatas del barrio.
En este importante evento estarán presentes el Subdirector General de Cultura de Unesco Dr. Francesco Bandarin, el Representante del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas (UN SDG), Dr. Andrew Potts, la Directora del Instituto Metropolitano de Patrimonio arquitecta Angélica Arias Benavides, la arquitecta Jimena Romero, Delegada de la Secretaría General de Planificación y representante del Laboratorio de Innovación Quito, invitados especiales y los vecinos del barrio.
Instituto Metropolitano de Patrimonio | García Moreno N8-27 y Manabí esquina - Casa García Moreno | PBX: 3996-300 |
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.